Ir al contenido principal

Psiconutrición

La psiconutrición como su nombre indica integra la “psicología” con la “nutrición”, pero realmente es mucho más. 

La psiconutrición enfoca una forma de entender cómo nos relacionamos con la alimentación y con nuestro cuerpo desde una mirada profunda, humana y libre de juicios. Porque no se trata solo de lo que comes, sino también de cómo, cuándo, por qué y para qué comes, y tampoco se trata solo de cómo te ves, sino de cómo te sientes con tu imagen corporal, por qué te percibes así, para qué buscas cambiar y qué significado le das a tu cuerpo.

En España, todavía vivimos en “la cultura de la dieta”, la cual nos hace interiorizar la idea de que ser delgado es lo mejor, lo que refuerza la gordofobia y el miedo a engordar. Además, esta presión puede afectarnos en nuestra salud física y mental, llegando a generar trastornos de la conducta alimentaria. 

La psiconutrición intenta romper esta cultura de la dieta, ya que no busca que sigas una lista de alimentos prohibidos, sino que aprendas a escuchar tu cuerpo, identificar tus emociones y construir una relación más sana con la comida y contigo misma.

En consulta, muchas personas me cuentan que saben lo que “deberían” comer, pero les cuesta llevarlo a la práctica, ya que a veces comen por ansiedad, otras veces por costumbre, por intentar desconectar de la realidad o por buscar un placer fácil e inmediato. Y aquí es donde entra la psiconutrición: en ayudarte a entender qué hay detrás de tu forma de comer, sin juzgar, sin imponer, y sobre todo, sin culpa.

La psiconutrición te puede ayudar a:

Hambre real vs emocional

Identificar el hambre emocional vs hambre físico. 

Nutrición sin mitos

Aportar una base de educación nutricional y desmitificar creencias sobre la alimentación.

Escucha a tu cuerpo

Aprender a escuchar a tu cuerpo y a tus emociones.

Adios dieta y culpa

Romper con la cultura de la dieta, la gordofobia y gestionar la culpa.

Autoestima corporal

Mejorar tu autoestima aceptando tu imagen corporal.

Comer con libertad

Crear una relación más sana, consciente y amable con la comida desde un enfoque flexible.

    Hambre real vs emocional

    Identificar el hambre emocional vs hambre físico. 

    Nutrición sin mitos

    Aportar una base de educación nutricional y desmitificar creencias sobre la alimentación.

    Escucha a tu cuerpo

    Aprender a escuchar a tu cuerpo y a tus emociones.

    Adios dieta y culpa

    Romper con la cultura de la dieta, la gordofobia y gestionar la culpa.

    Autoestima corporal

    Mejorar tu autoestima aceptando tu imagen corporal.

    Comer con libertad

    Crear una relación más sana, consciente y amable con la comida desde un enfoque flexible.

    El objetivo de la psiconutrición es poder comer con libertad, conciencia y bienestar, cuidando nuestra imagen corporal desde la aceptación y compasión, porque cómo nos alimentamos y cómo tratamos a nuestro cuerpo refleja cómo nos sentimos por dentro.

    Si sientes que la comida se ha convertido en un conflicto que genera malestar, juntas podemos explorar qué necesitas realmente, más allá del plato, las calorías y los estereotipos de los cánones de belleza.